5 Beneficios de comer sandía más allá de refrescarte:

0
17901

Las ventaja de comer esta deliciosa fruta , es más energía y sensación de bienestar son solo dos beneficios de esta super fruta, sigue leyendo para conocer todas las propiedades de la sandía y una divertida receta para disfrutarla de forma diferente:

Composición de la sandía

¿Qué elementos contiene la sandía?

La sandía es una planta de ciclo anual con un enorme fruto rojo que se recoge en verano.

Se planta por todo el globo pero como es bien sabido, las frutas, cuando se recogen en temporada son más nutritivas por lo que te recomendamos comer sandía sobre todo en verano y cultivada lo más cerca posible de ti.

Veamos cual es el valor nutricional de la sandía para saber que la hace tan especial:

Valor nutricional por 100 g
Energía aportada  30 kcal
Composición
Carbohidratos 7.55 g
Azúcares 6.2 g
Fibra alimentaria 0.4 g
Grasas 0.15 g
Proteínas 0.61 g
Agua 91.45 g
Vitaminas
Retinol (vit. A) 28 μg
Tiamina (vit. B1) 0.033 mg
Riboflavina (vit. B2) 0.021 mg
Niacina (vit. B3) 0.178 mg
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.221 mg
Vitamina B6 0.045 mg
Vitamina C 8.1 mg
Minerales
Calcio 7 mg
Hierro 0.24 mg
Magnesio 10 mg
Manganeso 0.038 mg
Fósforo 11 mg
Potasio 112 mg
Sodio 1 mg
Zinc 0,1 mg

Recuerda siempre que los nutrientes tienden a ser más en frutas de temporada que en las cultivadas en un invernadero, ahora que conoces al detalle el valor nutricional de la sandía ¡Vamos con sus beneficios!

5 Propiedades de la sandía

¿Cuales son los beneficios de la sandía?

1- Las sandías previenen las deshidratación:

La sandía se compone de un 90% de agua mezclada con vitaminas, minerales y antioxidantes.

Cuando sudas tu cuerpo no solo pierde agua, también sales minerales por lo que un buen trozo de sandía es aún mejor que beber agua.

Dar sandía a los niños en meses de calor también es buena forma de que estén hidratados mientras juegan.

2- Comer sandía previene el colesterol malo o LDL:

Igual que los tomates, la sandía debe su color rojizo al licopeno, un flavonoide que regula tus niveles de colesterol en sangre.

Recientes estudios también atribuyen al licopeno la capacidad de prevenir cierto tipos de cánceres.

3- La sandía mantiene tu piel joven, elástica y luminosa:

La sandía es rica en vitaminas del grupo B indispensables para la creación de queratina, vitamina C antioxidante y vitamina A que previene el melanoma (ya que interviene en la síntesis de melanina)

Su alto contenido en agua también mantiene tu piel hidratada, ya que, sin una buena hidratación tu piel no luciría jóven por más vitaminas que tomaras.

4- Comer sandía aumenta tu sensación de bienestar:

Y no solo por comerla con buen tiempo, en mejor compañía y de forma tranquila.

La sandía contiene altos niveles de vitamina B6,  una vitamina que de padecer deficiencias provocaría problemas para dormir, nerviosismo y dificultad en el aprendizaje.

5- La sandía aumenta tus niveles de energía:

Gracias a su alto contenido en niacina que se encarga de que las células de tu cuerpo la creen.

Además puedes tomar sandia tanto en fruta como en zumo, en esta receta te enseñamos a preparar un agua de sandía con limón paso a paso para combinar las propiedades de estos dos super alimentos:

 RECETA AGUA DE SANDIA

Artículo relacionados
Propiedades del coco: 5 beneficios para todo tu cuerpo

Aceite de coco, coco crudo, leche de coco… No importa cual elijas ¡ Todas tienen propiedades nutritivas para ti ! Read more

5 Propiedades del pepino para la salud que te sorprenderán

5 Propiedades del pepino para la salud ¿Las conoces todas? Más allá de su buen sabor el pepino tiene múltiples Read more

4 Propiedades medicinales del té de tila

La tila baja la tensión, reduce la ansiedad, te ayuda con la fiebre… Estas son solo algunas de las propiedades Read more

Propiedades pipas de calabaza

Propiedades de las pipas de calabaza que te darán ganas de comerlas a diario : ¿ Sabías que las semillas Read more