5 Propiedades medicinales de la acelga

0
39161
¿Has oído que las acelgas son sanas pero aún no sabes muy bien por qué?

Sigue leyendo para saber porque esta verdura es tan nutritiva y los beneficios casi exclusivos del verde vegetal:

Composición de las acelgas

¿Por qué es tan sano comer acelgas?

Pariente de las espinacas, la acelgas se puede comer tanto cruda en ensalada como cocinada en decenas de recetas, además…

Crece con facilidad en multitud de suelos y cosechando cuando la hoja mide menos de 20 cm. se puede comer entera.

Veamos como una verdura tan simple puede almacenar tantos nutrientes:

Valor nutricional por 100 g
Energía aportada  20 Kcal
Composición
Carbohidratos   4,13 g
Azúcares 2,1 g
Fibra alimentaria 1,1 g
Grasas 0.08 g
Proteínas 1, 88 g
Agua 92.65 g
Vitaminas
Retinol (vit. A) 306 μg
Tiamina (vit. B1) 0.034 mg
Riboflavina (vit. B2) 0.086 mg
Niacina (vit. B3) 0.36 mg
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.163 mg
Vitamina B6 0.085 mg
Vitamina C 18 mg
Vitamina E 1.89 mg
Vitamina K 327.3 μg
Minerales
Calcio 58 mg
Hierro 2.26 mg
Magnesio 86 mg
Manganeso 0.334 mg
Fósforo 33 mg
Potasio 549 mg
Sodio 179 mg
Zinc 0.33 mg

Los números de la tabla son la cantidad de macronutrientes, vitaminas y minerales de 100 gr. de acelgas, veamos ahora cómo se traducen esas cifras en beneficios para tu salud:

5 Propiedades de las acelgas para tu salud :

Beneficios de comer acelgas a corto y largo plazo

1- Comer acelgas mejora tu salud ocular:

Las acelgas son ricas en betacaroteno, una sustancia que tras ser ingerida tu cuerpo transforma en vitamina A y que también está presente en zanahorias, pimientos y berros.

Aunque son muchas las funciones de la vitamina A, la más beneficiosa es la que mejora tu salud ocular:

Ya que previene afecciones como: cataratas, glaucoma o pérdida de visión y ayuda a sanar infecciones tan comunes como la conjuntivitis.

2- Las acelgas son poderosos antioxidantes:

Los antioxidantes son compuestos que luchan contra los radicales libres causantes de enfermedades degenerativas, autoinmunes y envejecimiento.

Una dieta rica en antioxidantes no solo evita ciertas enfermedades, también te mantiene joven por dentro y por fuera mucho más tiempo.

3- Las acelgas son ricas en vitamina K:

Mientras que la vitamina K es una de las más esenciales para tu organismo también es la menos presente en alimentos, pero…

¿Para qué sirve exactamente la vitamina K?

La vitamina K se encarga de la coagulación de la sangre, ayudando, entre otras cosas, a curar heridas y hematomas. También interviene en el mantenimiento de los huesos.

Cuando sientas que tus heridas tardan más de la cuenta en curar, un buen plato de acelgas puede ser la solución.

4- Las acelgas ayudan a la formación del feto:

Las acelgas son ricas en vitamina B9 esencial para el desarrollo del feto y en ácido fólico, que interviene en la formación del sistema nervioso y síntesis de ADN.

5- Gracias a las acelgas tu piel lucirá más bonita:

La vitamina A también se encarga de la salud de tu piel, evitando su deshidratación y ayudando a que regenere mucho antes (acelerando la cicatrización y aportando luminosidad)

Por si todo esto fuera poco las acelgas son muy económicas, fáciles de cocinar y, bien combinadas ¡Deliciosas!

Por eso hoy compartimos contigo nuestra receta personal de acelgas rehogadas con patatas, para que te chupes los dedos con ellas hoy mismo:

 RECETA ACELGAS REHOGADAS CON PATATAS

Artículo relacionados
Dieta protéica: Qué es, cómo seguirla y contraindicaciones

Dieta proteica Dieta proteica para adelgazar: Cómo seguirla y para quien está contraindicada La dieta proteica Read more

Los beneficios del ayuno hacía el bienestar físico y mental

Reseña: El Gran Libro del Ayuno: Un camino para sanar cuerpo y alma en profundidad Desvelamos el resumen más completo Read more

Mi ayuno en saber vivir RTVE
Mi Ayuno en Saber Vivir RTVE

https://www.youtube.com/watch?v=q9z-0Pc6hfU&t=87s

5 Beneficios de la coliflor

¿Sabías que comer coliflor puede detener la caída del cabello? Sigue leyendo para conocer más a fondo este y otros Read more