¿Cada día escuchas que más personas toman jengibre y aún no sabes por qué? A continuación te contamos 7 propiedades beneficiosas del jengibre que conseguirán que tu también lo incluyas en tu dieta:
¿Qué es el jengibre?
¿Qué tiene de sano tomar jengibre?
El jengibre ( Zingiber officinale ) vio la luz por primera vez al sur de Asia, donde su planta de hasta 90 cm de alto crecía por todo el subcontinente Indio.
Sin embargo, la parte comestible del jengibre no es la planta en sí, ni siquiera las flores.
Lo que ingieres al tomar jengibre es parte de su tallo subterráneo, una estructura a medio camino entre raíz y tubérculo que encierra todos los nutrientes de la tabla:
Valor nutricional por 100 g | |
Energía aportada | 336 kcal |
Composición | |
Carbohidratos | 71,62 g |
Azúcares | 3,39 g |
Fibra alimentaria | 14,1 g |
Grasas | 4,24 g |
Proteínas | 5,55 g |
Agua | 9,94 g |
Vitaminas | |
Tiamina (vit. B1) | 0,046 mg |
Riboflavina (vit. B2) | 0,17 mg |
Niacina (vit. B3) | 9.62 mg |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.477 mg |
Vitamina B6 | 0.626 mg |
Vitamina C | 0.7 mg |
Minerales | |
Calcio | 114 mg |
Hierro | 19,8 mg |
Magnesio | 214 mg |
Manganeso | 33,3 mg |
Fósforo | 168 mg |
Potasio | 1320 mg |
Sodio | 27 mg |
Zinc | 3,64 mg |
Ahora que sabes que vitaminas tiene el jengibre junto con sus minerales y calorías, vamos a ver cómo estas cifras se transforman en tu organismo:
Beneficios del jengibre a corto y largo plazo
1- El jengibre potencia la absorción de nutrientes:
El jengibre estimula la producción de jugos estomacales y secreciones pancreáticas.
Gracias a esta acción tu cuerpo absorbe más nutrientes de cada alimento, porque no sirve de nada comer muchas frutas y verduras si tu cuerpo no es capaz de absorber sus vitaminas.
2- El té de jengibre previene el catarro:
Otra de las propiedades más importantes del jengibre es su poder antibiótico, lo que previene (entre otras cosas) catarros y resfriados.
3- El jengibre aligera tu digestión:
Ya sea después de comer o mezclado con tu plato favorito, el jengibre reduce los gases intestinales, mejora la digestión y previene el estreñimiento.
4- El té de jengibre es antiinflamatorio:
Lo que ayuda a combatir enfermedades como el acné, la fatiga crónica y el síndrome del intestino irritable.
5- El jengibre también es bueno para tus articulaciones:
Aunque las propiedades antiinflamatorias del jengibre son buenas para casi todo tu organismo, donde más la sentirás es:
En tus articulaciones.
Ya padezcas artritis reumatoide o tengas articulaciones un poco rígidas, tomar té de jengibre te violentamente sentirte mucho mejor.
6- El jengibre mejora la circulación sanguínea:
Gracias a su alto contenido en magnesio y zinc, dos minerales clave para regular la presión arterial.
7- Previene enfermedades cardiovasculares:
Además de sus propiedades para regular la presión arterial, el jengibre también inhibe la acumulación de colesterol en el hígado, ambos beneficios del jengibre se traducen en menor riesgo de padecer problemas del corazón.
Después de conocer todas las propiedades del jengibre te estarás preguntando …
¿Y como se toma el jengibre?
La respuesta es bien fácil, ya que puedes hacerlo de varias maneras y aunque lo más simple es agregarlo a tu té o infusión existe una receta más elaborada que te encantará: