¿Cómo hacer un ayuno depurativo? Todo lo que debes saber

0
7098
Ayuno master

Ayuno depurativo

Si has llegado a este artículo es porque probablemente estás buscando información sobre cómo desintoxicar el cuerpo de una manera sana y natural.

La respuesta: un ayuno depurativo. Un método eficaz para limpiar el colon y el hígado, y también una excelente alternativa para perder peso.

En este artículo veremos en detalle las implicaciones que tiene esta terapia natural para tu cuerpo.

Tipos de ayuno para desintoxicar el cuerpo

Existen cantidades de ayunos, pero los que han probado ser más efectivos para desintoxicar el organismo son: 

Y también hay otras valiosas alternativas para la desintoxicación del cuerpo que son: la monodieta y el ayuno intermitente

Los ayunos de agua o de zumos ofrecen una depuración profunda cuando se convierten en ayuno prolongado; es decir, otro tipo de ayuno que se extiende hasta 7 días (o más) con el propósito de lograr una depuración completa.

Y es que el cuerpo no se depura de la misma manera haciendo un ayuno intermitente que un ayuno prolongado.

 Vamos a verlo en detalle.

El proceso detox del ayuno prolongado

La principal diferencia entre ambos ayunos es que durante el intermitente, se permite también una ingesta diaria de alimentos, la cual impide que el cuerpo realice una verdadera depuración. Por su parte el ayuno prolongado ofrece al cuerpo una verdadera limpieza profunda.

Aunque parezca muy estricto, el ayuno prolongado es un método totalmente avalado por la ciencia y, siempre que sea supervisado por profesionales, es totalmente seguro para hacer una limpieza del organismo.

Miayuno cuenta con el mejor método para desintoxicar el cuerpo: el programa de ayuno semanal. Se trata de un ayuno de 7 días y 6 noches en donde estarás bajo supervisión médica desde el día 1 para cumplir con tu objetivo.

Esta modalidad de ayuno se ha llevado a cabo desde el año 2012 y ha demostrado ser todo un éxito en más de 2.000 personas en toda España, dando grandes resultados a nivel de mejora de salud de los clientes.

¿Qué pasa con el cuerpo durante el ayuno?

Ahora bien, volviendo al tema del ayuno prolongado, ya sabrás que el cuerpo atraviesa fases metabólicas durante el ayuno para adaptarse gradualmente a la falta de nutrientes que el cuerpo va experimentando al pasar de las horas.

  1. Fase hipoglucémica

Durante las primeras 24 a 48 horas de ayuno la respuesta natural del organismo es usar las reservas de glucosa en la sangre, el hígado y los músculos (en donde se encuentra en forma de glucógeno), para generar energía y compensar el desbalance que le ha generado la falta de alimentos.  

  1. Fase cetogénica

Una vez pasadas las 48 horas, el cuerpo no puede seguir compensando el cambio y entra en la fase cetogénica, en la que el organismo usa sus reservas de grasa para producir un sustituto a la glucosa.

Este proceso tiene lugar en el hígado y genera tanto cuerpos cetónicos comoPersona bebiendo zumo detox durante ayuno depurativo subproductos metabólicos.

Cuando inicias un ayuno para desintoxicar el organismo, los cuerpos cetónicos surten de energía a los órganos claves para la supervivencia. Pero este proceso tiene también una acción neuroprotectora y antiinflamatoria, generando cambios positivos en la percepción y actitud de las personas a nivel energético. Y aquí es cuando comienzas a ver los beneficios en el cuerpo.

Beneficios del ayuno depurativo para el hígado

De acuerdo con el director técnico de Miayuno, Jesús Domínguez, el beneficio principal de un ayuno depurativo de más de 3 días es que supone un descanso para el hígado, puesto que le permite empezar una etapa regenerativa.

Durante los primeros 2-3 días de ayuno, el hígado puede tener una sobrecarga ante la necesidad de liberar sus reservas de glucógeno.

Las fases metabólicas comentadas anteriormente pueden condicionar una fase inflamatoria hepática, que corresponde a un proceso fisiológico que concluye a los 3 días de ayuno, teniendo como resultado una regeneración de las células hepáticas.

Este proceso de renovación permite que el hígado después de un ayuno sea mucho más eficiente.

Otros procesos que se activan durante un ayuno y que apoyan esta regeneración del hígado son:

  • El fenómeno de la autofagia (renovación celular). De acuerdo con el trabajo de Yosimuri Oshumi, premio Nobel de Medicina, se sabe que en la autofagia el cuerpo elimina las células menos funcionales y genera otras más eficientes (consumen menos energía e igualmente, producen menos).
  •  La potenciación de las reservas de antioxidantes, propias de las células del organismo por activación de los genes nRf1 y nRf2.

¿Cuánto tiempo tarda el ayuno en desintoxicar el cuerpo?

Con un ayuno intermitente, los beneficios que hemos comentados tardan más de 2 semanas en ser efectivos. 

En cambio con un ayuno prolongado, los efectos se pueden comenzar a ver a partir de 48 horas. De hecho, según los estudios de CNRS de Estrasburgo, la mayor parte de la depuración se produce entre el tercer y el séptimo día. 

¿Cómo es un 1 día en Miayuno?

Ahora queremos explicarte cómo es la rutina de los retiros:

Las personas que han tenido una experiencia en Miayuno lo describen como una actividad que brinda múltiples beneficios.

Lo primero es destacar que todos los retiros se hacen en espacios donde puedas estar en contacto con la naturaleza, lo cual te permite una total desconexión. 

El día comienza temprano por la mañana con actividades organizadas, tales como yoga y pilates con el objetivo de distraer la mente, y también, agilizar el cuerpo y promover la eliminación de toxinas.

Posterior al ejercicio, llega lo mejor: se sirve el zumo de manzana, zanahoria, apio, limón y jengibre mientras te tumbas bajo el sol.

¿Y qué le sigue a los zumos? Un senderismo de hasta 10-12 kilómetros, para luego tener unas cuantas horas libres o bien, hacer terapias corporales como reflexología, o drenaje linfático. Incluso, puedes contar con sesiones de coaching, además de talleres y charlas.

El día cierra con el consumo de caldos depurativos de ayuno y tiempo libre para compartir experiencias, reflexiones, y más.

Así que, con este panorama… ¿quién no quisiera hacer un retiro de ayuno depurativo?

Artículo relacionados
El ayuno de agua, sus beneficios, y cómo hacerlo correctamente

El ayuno de agua se ha convertido en una tendencia popular en los últimos años. Conoce qué es, experimenta son Read more

Ayunos de zumos
¿Qué es el ayuno de jugos?

El ayuno de jugos es un tipo de ayuno en el que solo se consumen frutas naturales (bajo formato de Read more

APIO
Qué es el ayuno con zumo de apio y cómo te beneficia

Si te planteas hacer ayuno con zumo de apio, este artículo es para ti. Te contamos en qué consiste ayunar Read more

Ayuno intermitente: 5 claves que deberías conocer

En este artículo, queremos darte una visión global del ayuno intermitente: qué es, qué tipos hay, qué beneficios tiene, qué Read more