Un ayuno total es el tipo de ayuno en el que el cuerpo no ingiere ningún tipo de nutriente, ni sólido ni líquido. Es decir un ayuno sin agua. La mayoría de expertos, entre ellos el famoso higienista Dr. Colbert, no recomiendan el ayuno absoluto más allá de las 48 horas de duración, ya que no comer ni beber durante largos períodos de tiempo es extremadamente peligroso para la salud.
El cuerpo necesita unos 2 litros de agua diarios para mantener una vida saludable.
Ayuno seco o total
El ayuno total o ayuno absoluto, consiste en no ingerir nada, ni sólido ni líquido, de ahí su nombre “seco”. Este tipo de ayuno es el más exigente de todos, de hecho, no es propiamente un ayuno ya que no se puede seguir más de uno o dos días. Gisbert Bölling lo propone como punto final a un ayuno tipo Buchinger, según él supone algo parecido a “escurrir la bayeta”, como metáfora de exprimir el proceso depurativo y eliminar así las toxinas más resistentes del organismo.
¿Es peligroso hacer el ayuno seco?
Para nosotros, esta es una experiencia reservada a aquellos que quieran ir un poco más allá del proceso del ayuno, sólo recomendable en casos de un profundo conocimiento de cómo reacciona la persona en el ayuno y siempre bajo supervisión profesional para hacer frente a cualquier imprevisto, que se solucionará bebiendo agua con Bicarbonato para aportar electrolitos al agua y así rehidratar más eficientemente nuestro cuerpo.
Respiracionismo, vivir del sol
Es el ayuno seco el más radical que existe. En otras palabras, vivir de la luz y seguir el respiracionismo, un sistema de vida proveniente de oriente, que consiste en conseguir un nivel de conciencia tal que permita vivir sin ingerir alimento o líquido alguno. Durante el periodo de ayuno seco, que puede durar de días a años, es fundamental realizar una serie de ejercicios para conseguir fundirse con la energía de la tierra o Prana que es lo que según esta corriente verdaderamente nos alimenta. Un documental, estrenado en 2010[1], que recibió muchísimos comentarios, del director austríaco PA Straubinger, explicaba este método aportando pruebas de cómo ésta pudiera ser una manera de vivir.
¿Beneficios del ayuno seco?
Nosotros, desde Miayuno.es no estamos a favor de este tipo de ayuno, es peligroso y no hay ninguna prueba a nivel científico que lo defienda. Este tipo de ayuno va más allá de la espiritualidad y aunque se podría realizarse durante algunas horas 24 – 48 máximo no se presenta como alternativa para nuestra salud.
[1] Vivir de la luz (2010) documental dirigido por P.A. Straubinger. La película presenta diferentes personas que pueden sobrevivir sin comida y sin bebida durante semanas, años, incluso décadas, por sorprendente que parezca.