Ayuno y cáncer

0
2081
Ayuno y Cancer

Aunque sea un tema delicado, no está de más aclarar algunos conceptos respecto a las posibilidades que el ayuno tiene de resultar beneficioso en el tratamiento del cáncer.

Es cierto que antiguamente se consideraba al ayuno como “el bisturí de la naturopatía” y muchos han defendido el ayuno como terapia anticáncer. No es nuestro caso, lo que no quiere decir que el ayuno no se pueda llevar a cabo si padeces cáncer, aunque siempre bajo supervisión médica.

En primer lugar, decir, como decía Benjamin Franklin que “más vale un gramo de prevención que un kilo de tratamiento” y que ese gramo de prevención para no padecer cáncer puede ser el proceso de limpieza profunda al que se somete el organismo durante un ayuno. De hecho, numerosos estudios demuestran en ratones sometidos a restricción calórica o un ayuno en alguna de sus diferentes modalidades, que se alarga su vida y se previenen numerosas enfermedades como por ejemplo el cáncer. 

Los oncólogos se abren a la practica

Dicho esto, hay que aclarar que siempre se ha de valorar el estado general del paciente, independientemente del diagnóstico, antes de proponerle un ayuno y en casos de enfermos de cáncer más todavía. Otro aspecto fundamental es la colaboración, o mejor dicho la aprobación, del médico especialista que nos esté pautando el tratamiento, antes de que el paciente oncológico inicie un ayuno. Vale la pena señalar que cada vez son más los oncólogos que aprueban este tipo de prácticas y gracias a ellos se consiguen los pacientes que alimentan los datos y las estadísticas que presentamos a continuación.

Valter Longo, uno de los científicos más reconocidos en la práctica del ayuno, inició sus experimentos sobre el ayuno estudiando los efectos de la restricción calórica en bacterias, posteriormente inició estudios con ratones y actualmente, él y su equipo de investigación van sumando estudios con personas, incluso con personas en tratamiento oncológico.

Estudio científico del Ayuno y Cancer

La Teoria del escudo magico…

La teoría, que está demostrándose eficaz en el tratamiento del cáncer con ayunos o restricción calórica, se basa en la idea de que el metabolismo de las células sanas y de las células tumorales es muy diferente cuando se encuentran sometidas a restricción calórica, como sucede en el caso del ayuno, ya que refuerza mucho los mecanismos defensivos de las células sanas, mientras que las células tumorales se debilitan mucho dado que su metabolismo es estrictamente anaeróbico. Un metabolismo anaeróbico solo puede utilizar glucosa como sustrato energético y no grasa, por este motivo se debilitan mucho durante un ayuno. Este hecho, que las células sanas se refuerzan y las tumorales se debilitan, hace que el tratamiento con quimioterapia mejore mucho su eficacia. Esta teoría se conoce como “Teoría del Escudo Mágico”.

El ayuno mejora los efectos del tratamiento

Según estos ensayos clínicos, aún en fase experimental, combinar la quimioterapia con el ayuno potencia mucho los efectos terapéuticos de la quimioterapia y minimiza los efectos secundarios de la misma. El protocolo que se está estudiando consiste en proponer al paciente que tres días antes y un día después de la sesión de quimioterapia no ingiera alimentos sólidos, o bien que siga una dieta que imita al ayuno “DIA” o “FMD” (Fast Mimmicking Diet) por sus siglas en inglés, definida por el mismo Valter Longo y su equipo.

Desde MI AYUNO defendemos el ayuno y la restricción calórica como medio indispensable para mantener y recuperar la salud, aunque en casos extremos como el cáncer nos ilusiona conocer que la evidencia científica demuestra lo que nosotros sospechábamos. De hecho, estamos convencidos de que el ayuno puede ser de gran ayuda en algunos casos pero que está desaconsejado en otros, en función de varios aspectos como el estado general y la fase de enfermedad del paciente.

Bibliografia

Intermittent Fasting: The Choice for a Healthier Lifestyle

 Kavitha Ganesan , Yacob Habboush , Senan Sultan

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6128599/pdf/cureus-0010-00000002947.pdf

[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/?term=Valter+D.+Longo

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3974421

La restricción calórica y el ayuno en la prevención y tratamiento del cáncer

Autores: Pablo Saz Peiró, María Francisca Alonso Sánchez, Shila Saz Tejero Localización: Medicina naturista, ISSN 1576-3080, Vol. 6, Nº 2, 2012

Artículo relacionados
Ayunar para enfrentarse al sobrepeso y la obesidad

El exceso de peso es uno de los problemas más preocupantes en nuestra sociedad actual. Afecta a casi la mitad Read more

Ayunar con cansancio crónico y fibromialgia puede ayudarte?

Cuando hablamos de fatiga crónica o de fibromialgia, nos referimos a cuadros patológicos relativamente modernos y muy invalidantes, que en Read more

una flor encima de la barriga de una mujer como símbolo a la fertilidad
Ayuno: fertilidad y equilibrio hormonal

Los problemas de fertilidad están creciendo en los últimos años exponencialmente en las sociedades del primer mundo. Existen distintos motivos Read more

ayuno como remedio para el insomnio
¿El ayuno puede ser un remedio para el insomnio?

El sueño es el acto de dormir. Ningún animal puede vivir sin hacerlo. De hecho, es una necesidad vital porque Read more