Este sistema de medicina tradicional de raíces hindús recomienda la la práctica del ayuno en tanto que terapia depurativa, para equilibrar los humores o aires vitales («Doshas»), rectificar el fuego digestivo (“Agni”), limpiar los canales corporales de impurezas y fortalecer los tejidos corporales (“Dhatus”).
El ayurveda aconseja una práctica regular del ayuno, en función del biotipo
propio de cada pesona y de sus necesidades de limpieza interna. Desaconseja la abstención prolongada de comida o agua, ya que ésta agota los tejidos corporales y desequilibra los ‘humores’ o ‘aires vitales’, llamados doshas.
Los principales tipos de ayuno en Ayurveda incluyen:
- Mono-dieta a base de alimentos ligeros, como el ayuno Kitchari.
- Dieta vegana, crudivegana, o ayuno de jugos (frutas y vegetales, o solamente zumos).
- Ayuno hídrico (agua e infusiones de hierbas).
- Ayuno absoluto (abstención de comida y agua).
El ayuno clásico dentro de la filosofía ayurvédica es el Kitchari, término que da nombre a un alimento básico típico de la India. Los ingredientes principales son arroz y frijoles mung, con la opción de incorporar una variedad de especias y otros verduras.
Según la sabiduría india del Ayurveda, cuyo origen se remonta a más de 5000 años atrás, la mezcla exclusiva de de arroz y fríjol mung se considera extremadamente fácil de digerir y se dice que es capaz de purificar la digestión y de limpiar el cuerpo de toxinas.
En su The Complete Book of Aiurvedic Home Remedies (El libro completo de remedios caseros ayurvédicos), Vasant Lad afirma que «un ayuno kitchari de cinco días, compuesto de los ingredientes básicos y un poco de cilantro picado, limpia el sistema y ayuda a fortalecer la memoria.»
En realidad, el ayuno kitchari es una mono-dieta, en la cual el cuerpo recibe una limitada variedad de alimentos, por lo que necesita producir un número limitado de enzimas digestivas. El trabajo del sistema digestivo se reduce, lo que permite una mayor curación y la limpieza del organismo. Al igual que un ayuno de arroz, el ayuno kitchari puede ser una forma de desintoxicación sedante, relajante y agradable.