
Te contamos cómo hacer galletas de jengibre sin gluten ni azúcar para chuparte los dedos sin remordimientos. Sigue leyendo y descubre la receta paso a paso con nuestros mejores consejos :
Qué necesitas para tus galletas de jengibre
A continuación verás una receta de galletas de navidad con jengibre clásica que hemos versionado para eliminar gluten y azúcar. Más abajo también te contamos un truco para hacer galletas de jengibre sin gluten y sin lactosa :
INGREDIENTES
- 150 gr. de harina sin gluten ( arroz, avena, trigo sarraceno, coco, almendras… )
- 50 gr. de mantequilla sin sal ni aditivos.
- 40 gr. de endulzante natural ( miel, azúcar de coco, dátil o plátano rallado… )
- 1 Huevo
- ½ Cucharada de jengibre en polvo
- ½ Cucharada de canela en polvo
- Presupuesto : Entre 5 y 7 €
- Tiempo de preparación : 1 hora en total
- Comensales : 3 – 4 Personas
Para preparar tus galletas de jengibre fitness sin gluten necesitarás tener a mano un bol mediano, papel film, horno, un cortador con la forma que quieras dar a las galletas y tus varillas, batidora o thermomix.
Cómo hacer galletas de jengibre fresco y canela paso a paso
Paso 1 : En un bol mediano mezcla la mantequilla y tu edulcorante natural hasta que ambos ingredientes se fundan. Según la temperatura, la mantequilla puede tardar más o menos tiempo en deshacerse.
Paso 2 : Añade el huevo y sigue removiendo. Aunque puedes hacerlo con un tenedor o tus varillas irás más rápido si utilizas una batidora o thermomix.
Paso 3 : Mezcla la canela en polvo, el jengibre y la harina y añade la mezcla lentamente al bol sin dejar de remover. Lo ideal es tamizar estos ingredientes para no dejar grumos, es decir, añadirlos mientras los filtras por un colador.
Paso 4 : Remueve todos los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea y maleable. Cuando tengas la textura cubre con papel film y deja reposar en la nevera durante 30 min.
Paso 5 : Pasados 30 minutos ( Que puedes aprovechar para recoger los bartulos de la cocina 🙂 Extiende la masa sobre la encimera de la cocina y estirala con un rodillo hasta dejar una lámina de aproximadamente 1 cm.
Paso 6 : Con un cortador en forma de muñeco ( o con otra forma si no quieres galletas de jengibre tradicionales ) presiona la masa para hacer las galletas, ve separando las que ya estén cortadas y colocalas en una bandeja de horno.
Paso 7 : Precalienta el horno a 180 º
Paso 8 : Cuando termines de hacer muñecos verás que ha quedado mucha masa entre ellos. Para aprovecharla, haz de nuevo una bola, estira como en el paso 5 y vuelve a cortar como en el paso 6, así hasta que no puedas aprovechar más masa.
Paso 9 : Una vez que todos los muñecos de jengibre estén sobre la bandeja del horno piensa si querrás hacer más detalles ( botones, ojos, una sonrisa… ) ahora es el momento de hacerlos con un palillo de madera.
Paso 10 : Cuando tus galletas de jengibre tengan el aspecto que deseas, hornea entre 10 y 15 minutos, deja que enfríen y… A hincar el diente !
Consejos :
- Puedes hacer galletas de jengibre sin gluten ni lactosa cambiando la mantequilla por manteca de cerdo. También puedes usar margarina, pero no la recomendamos por su alto contenido en químicos.
- Asegúrate de comprar jengibre deshidratado sin azúcar, las especias suelen llevar aditivos por eso mejor leer la etiqueta antes de comprar.
- Espolvorea canela sobre tus galletas de jengibre cuando enfríen para dar un sabor y textura especial.
Solo con estos 10 pasos ya podrás disfrutar de unas deliciosas galletas de navidad sanas que evitarán las tentaciones de otros dulces menos saludables. En este enlace te contamos todos los beneficios del jengibre para que te hagas una idea de lo que estas galletas harán por tu organismo