Cómo hacer pan casero sin gluten paso a paso

0
2330

¿ El gluten no te sienta bien pero no imaginas una vida sin pan ? ¡ Sigue leyendo ! Te contaremos paso a paso como hacer pan casero sin gluten 100% apto para celiacos :

NOTA: Esta receta de pan sin gluten es tan válida para celiacos como para intolerantes al gluten no obstante, cuando alguien tiene alergía o intolerancia severa debes preparar su comida con utensilios y recipientes a parte. De esta manera te aseguras que en tus útiles de cocina no hay trazas de gluten que puedan irritar a tu comensal.

Ahora si que si, comenzamos con los ingredientes de nuestro pan casero sin gluten :

INGREDIENTES:

  • 500 GR de harina sin gluten ( De arroz o trigo sarraceno )
  • 300 Ml de agua
  • 1 Sobre de levadura sin gluten ( Debe indicar libre de gluten o gluten-free en el envase )
  • 1 Pizca de Sal
  • 2 Claras de huevo

Una vez tengas los ingredientes toca preparar la mezcla, para esta receta de pan casero sin gluten vamos a usar horno, varillas, recipientes que tengas en casa y tus dos manos :

Cómo hacer pan casero sin gluten paso a paso :

Paso 1: Monta las claras a punto de nieve con las varillas y dejalas en un bol a parte. Al utilizar harinas sin gluten el pan y los dulces suben menos, una manera de compensar esto es mezclar la masa de pan con claras a punto de nieve para que tu pan sin gluten quede esponjoso.

Paso 2: Coloca la harina sin gluten sobre una superficie plana y añade el agua poco a poco.

Paso 3: Tras mezclar ligeramente el agua y la harina añade la levadura sin gluten y mezcla bien los tres ingredientes. Si quieres hacer el pan sin gluten de pipas , es el momento de añadirlas.

Paso 4: Una vez mezclados añade las claras de huevo y amasa con tus manos hasta conseguir una textura parecida a la plastilina.

Paso 5:  Deja fermentar entre 2 y 4 horas para que la levadura haga efecto. Cubre la masa con un trapo de tela, metela a la nevera y espera hasta que doble su tamaño.

Paso 6: Pasado este tiempo da a tu pan la forma que quieras: Redonda, alargada o con formas divertidas si será para los más peques. Recuerda hacer pequeños cortes en la parte de arriba para una corteza crujiente.

Paso 7: Es normal que tras manipular tu pan sin gluten la masa baje un poquito, deja fermentar de nuevo hasta que sea igual de alta que al principio.

Paso 8: Cuando tu masa esté bien fermentada y tenga el tamaño que deseas metela al horno precalentado a 180º durante 15 minutos.

Paso 9: Pasado este tiempo sacalo del horno, dejalo enfriar y… ¡ Disfrutalo !

Un buen truco para saber cuando sacarlo del horno es mirar que la corteza esté tostada y pincharlo con un tenedor ( mejor en una zona discreta como la parte baja ) si el tenedor sale limpio ¡ Es hora de dejar enfríar tu pan casero sin gluten !

Artículo relacionados
5 Beneficios de la avena que la convierten en un súper cereal

5 Beneficios de la avena que la convierten en un súper cereal¿Quieres tomar cereales pero no sabes hasta qué punto Read more

5 Propiedades del trigo sarraceno (Alforfón) que casi nadie conoce

5 Propiedades del trigo sarraceno ( Alforfón ) que casi nadie conoceSi buscas una vida sana libre de gluten el Read more

Cómo hacer sopa de apio casera paso a paso

Cómo hacer sopa de apio casera paso a paso ¿ Sabías de la sopa de apio es diurética y muchas Read more

Arroz integral
Propiedades del arroz integral

5 Propiedades del arroz integral que no encuentra en tu arroz blancoSi quieres comer sano y no sabes si elegir Read more