Dieta disociada: Qué es y como seguirla correctamente

0
7764

Dieta disociada al detalle : Todo lo que debes saber

 ¿ Aun no conoces la dieta disociada ? Se trata básicamente de una dieta en la que puedes comer casi todo lo que quieras, el truco esta en usar los alimentos de una forma inteligente.

Si quieres conocer la dieta disociada explicada punto por punto y al detalle sigue leyendo.

¿ Qué es la dieta disociada ? 

 La dieta disociada se basa en mantener el equilibrio en los alimentos que ingerimos, equilibrando los ácidos y las bases en el estomago.

La dieta disociada divide los alimentos en tres tipos :

  • Glúcidos: Ricos en azúcar y almidones ( pan, patata, fruta… )
  • Proteicos: Contienen gran cantidad de proteínas ( carne de pollo, cerdo… )
  • Neutros: El resto ( Lácteos verduras… )

La base de la dieta disociada es evitar comer los 3 grupos de alimentos a la vez, de modo que podríamos decir que estos son sus pilares básicos :

Reglas fundamentales de la dieta disociada :

-No mezclar proteinas ni alimentos muy grasos con hidratos de carbono.

-Eliminar el azúcar, los refrescos  y el alcohol por completo.

-No mezclar diferentes tipos de glúcidos ( por ejemplo pan y patatas ).

-Las verduras combinan bien con todo, puedes comer cuantas quieras.

-Nunca comer carbohidratos por la noche. Reservarlos para la mañana y la tarde

-Por último lo ideal es tomar la fruta siempre por separado.

  • Facilidad de seguir la dieta disociada : 8 ( Siendo 1 más complejo y 10 más fácil ) Bastante sencilla ya que puedes comer de todo
  • Calorías diarias : Las que quieras dentro de tu propio límite.
  • Proteínas diarias : Las que quieras
  • Hidratos de carbono diarios : Los que quieras
  • Grasas diarias : Las que quieras

 ¿ Beneficios de la dieta disociada ? 

  • El beneficio más importante de la dieta disociada es poder comer casi de todo, lo que te evita cualquier carencia de vitaminas y minerales. Además la dieta disociada te lo facilita todo al permitirte comer tus alimentos favoritos.
  • ¡ Nunca pasas hambre con la dieta disociada !

 Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta disociada

 

Alimentos permitidos en la dieta disociada 

 Puedes tomar todos los alimentos que quieras siempre que sigas las reglas principales y los combines como es debido

 Alimentos NO permitidos en la dieta disociada 

  • Están prohibidos: El azúcar, los refrescos y el alcohol.

 Contraindicaciones de la dieta disociada 

  • La única contraindicación seria tener que estar mirando todos los días el orden de los alimentos y adaptarse a ese sistema.
  • Por otra parte la dieta disociada no presenta ningún problema ni a corto ni a largo plazo ya que se ingieren todos los nutrientes necesarios para mantenerse saludable.

Si en un principio te resulta algo complicado cuadrar tus menús diarios con la dieta disociada ¡ Te lo ponemos fácil ! En el siguiente enlace, encontrarás un menú perfecto para seguir la dieta disociada paso a paso y adaptarla fácilmente a tu día a día.

Artículo relacionados
Receta de helado de limón sano y natural

¿Cómo preparar helado de limón sano y natural?Descubre la receta de helado de limón más sana y natural , este Read more

Berenjenas asadas
Receta de la berenjena al horno

Sugestión de presentación Cómo hacer berenjenas asadas al horno en solo 7 pasos Descubre cómo hacer Read more

Cómo hacer magdalenas sin gluten fáciles paso a paso

Cómo hacer esponjosas magdalenas sin gluten paso a paso ¿Quieres hacer magdalenas sin gluten y no saber por dónde empezar? Read more

Receta de turrón de Alicante cómo prepararlo paso a paso

Turrón de Alicante - Alex Castella ¿Cómo preparar turrón de Alicante casero paso a paso? Con Read more