Cómo seguir una dieta antiinflamatoria para sentirte mejor

0
15613

La inflamación crónica es la causa de multitud de enfermedades conocidas, esta hinchazón de todo el cuerpo en general la producen ciertos alimentos, que al eliminarlos te proporcionarán un extra de salud  y bienestar ¿Quieres descubrir todo sobre la dieta antiinflamatoria? ¿ Qué es la dieta antiinflamatoria ?

La dieta antiinflamatoria es el secreto para combatir la inflamación crónica, una afección que va desgastando poco a poco tu cuerpo y termina por provocar enfermedades como la diabetes. Seguir esta dieta es muy sencillo solo debes eliminar los alimentos que causan inflamación y cambiarlos por otros sanos.

Este estilo de alimentación se basa en las frutas, verduras, y alimentos con grasas saludables como el pescado y algunos frutos secos. Otro factor importante es eliminar todos los alimentos tóxicos.

∙ Facilidad de seguir la dieta antiinflamatoria : 6 (Siendo 1 más complejo y 10 más fácil) 

∙ Calorías diarias : Las necesarias según tu constitución

∙ Proteínas diarias : +/- 33% de las calorías diarias.

∙ Hidratos de carbono diarios : +/- 33% de las calorías diarias.

∙ Grasas diarias : +/- 33% de las calorías diarias.

 ¿ Beneficios de la dieta antiinflamatoria ?

∙ El beneficio más importante de la dieta antiinflamatoria es que provoca la disminución de la inflamación crónica, esto resulta en un bienestar y los dolores persistentes suelen reducirse.

∙ Mejora enfermedades como artritis, fibromialgia, y muchas otras enfermedades degenerativas.

∙ Otro genial beneficio de la dieta antiinflamatoria es la reducción en el consumo de alimentos tóxicos que, a la larga, generan problemas en el cuerpo.

Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta antiinflamatoria

 Alimentos permitidos en la dieta antiinflamatoria

∙ Todas las frutas estan permitidas, plátano, peras, manzanas, naranja, limón , etc

∙ Asegurate de tomar gran cantidad de verduras, sobre todo de hoja verde: lechuga, rúcula …

∙ El pescado graso (Atún, salmón, anchoas) debe ser la base de la dieta, ya que tiene omega 3 El cual ayuda en el proceso de curación de la inflamación. 

∙ Bebe suficiente agua para mantener una correcta hidratación y añade infusiones que sean antiinflamatorias como manzanilla o tila.

 Alimentos NO permitidos en la dieta antiinflamatoria

∙ Alimentos con exceso de carbohidratos y azúcares, el azúcar es la principal causa de inflamación del organismo y se debe evitar en la dieta antiinflamatoria.

∙ Carne de cerdo y ternera: Este tipo de carne contiene ácidos grasos omega 3 que también promueven la inflamación.

∙ Aceites vegetales refinados y margarina: Estos alimentos son muy inflamatorios y suelen causar problemas de salud a la larga, lo mejor es evitarlos por completo en esta dieta.

 Contraindicaciones de la dieta antiinflamatoria

∙ La dieta antiinflamatoria carece de contraindicaciones, tan solo tiene el problema de adaptarte a los nuevos alimentos lo que te puede llevar algunas semanas hasta crear el habito. 

Artículo relacionados
Cómo hacer chirimoya alegre, muy fácil paso a paso

¿Sabías que la chirimoya alegre es una receta tradicional chilena que consiste en tomar chirimoya con zumo de naranja? Sigue Read more

Cómo hacer mermelada de higos sin azúcar paso a paso

Te enseñamos con esta receta hacer mermelada de higos natural y sin azúcar que te durará hasta un año, si Read more

Cómo hacer sopa de apio casera paso a paso

Cómo hacer sopa de apio casera paso a paso ¿ Sabías de la sopa de apio es diurética y muchas Read more

Cómo preparar agua de chía con limón para perder peso :

Descubre cómo preparar el agua con el limón para el paso y para obtener mejores consejos para aprovechar al máximo Read more