
Qué es la dieta mediterránea y cómo seguirla: Beneficios y alimentos permitidos:
¿Te suena la dieta mediterránea pero no sabes exactamente cómo seguirla? ¡Sigue leyendo! Aprenderás qué es, sus beneficios y los alimentos que debes y no debes comer:
¿Qué es la dieta mediterránea?
Más que una dieta en sí misma es la forma de alimentación que los países mediterráneos que siguieron durante años. Al ser sus habitantes los más longevos del planeta, muchos países comenzaron a imitar sus costumbres dotandolas del nombre de Dieta Mediterranea .
Por otro lado no solo la comida es parte esencial de la dieta mediterránea , comer en familia, tomar el sol y alimentos cercanos y de temporada son partes clave de la dieta mediterránea. También se basa su fama en animales y pescados de la zona, aceite de oliva y su amplia variedad de frutas y verduras. Especias y un buen vaso de vino tampoco pueden faltar en la dieta mediterránea , qué se basa más en las pautas que acabas de leer que contar calorías o macro nutrientes.
Facilidad de seguir la dieta mediterránea: 10 (siendo 1 más complejo y 10 más fácil).
Calorías diarias: Variarán según la persona y sus objetivos.
Proteínas diarias: 15% de las calorías diarias.
Hidratos de carbono diarios: 55% – 60% de las calorías diarias.
Grasas diarias: 30%
Beneficios de la dieta mediterránea
- Aumenta tu esperanza de vida: La dieta mediterránea es famosa por ser la dieta de las personas más longevas del planeta.
- Te ayuda a verte joven por más tiempo: Las frutas y verduras contienen antioxidantes, encargados de combatir los radicales libres causantes del envejecimiento.
- Fomenta tu sociabilidad: Comer en familia y siempre bien acompañado es un «alimento extra» que debe estar presente en una dieta mediterránea
Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta mediterránea
Alimentos permitidos en la dieta mediterránea
- Frutas y verduras: Siempre de la zona mediterránea y de temporada, nunca importadas.
- Productos lácteos: yogur, leche, queso …
- Huevos
- Hierbas y especias: Jengibre, romero, canela y mucho ajo …
- Carnes, pescados y mariscos: De la zona y siempre frescos.
- Tubérculos: Patatas, nabos …
- Cereales integrales: Y sus derivados
- Frutos secos y semillas
- Aceite de oliva
- Vino
- Mantequilla
Alimentos NO permitidos en la dieta mediterránea
Cereales refinados: Arroz blanco, harina de trigo y sus derivados …
Productos con azúcares añadidos: Zumos envasados, bollería, caramelos …
Aceites refinados: Aceite de girasol, palma o maíz entre otros …
Grasas trans: Muy presentes en productos envasados como carnes procesadas, margarinas …
Alimentos procesados: Cualquier alimento hecho en una fábrica o con aditivos queda excluido de la Dieta Mediterránea
Contraindicaciones de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea no tiene contraindicaciones y durante años se considera la más sana del planeta, si diremos, pero solo como apunte, que algunos investigadores la comparan muy de cerca con dietas bajas en carbohidratos y ayunos intermitentes (Como por ejemplo, la dieta paleo)
Llegando a conclusiones como la dieta mediterránea aún sería mejor reducir el consumo de granos y número de comidas diarias, pero … ¡Todavía queda mucho por investigar!