Dieta protéica: Qué es, cómo seguirla y contraindicaciones

0
38757
Dieta proteica
Dieta proteica

Dieta proteica para adelgazar: Cómo seguirla y para quien está contraindicada

La dieta proteica para adelgazar es cada día más famoso entre deportistas y personas que quieren perder peso pero ¡No todo vale! A continuación te contaremos cómo seguirla de forma saludable y para quien está contraindicada:

¿ Qué es la dieta proteica ?

La dieta proteica o hiperproteica consiste en aumentar las proteínas de tu dieta reduciendo al máximo los carbohidratos. Se recomienda seguirla siempre bajo supervisión de un médico / nutricionista. De esta manera tu cuerpo utiliza grasa almacenada e ingerida para obtener energía en el lugar de los carbohidratos, su combustible habitual. A este estado se le conoce como cetosis y hablamos sobre él en nuestro artículo sobre la dieta cetogénica 

El objetivo m es quemar grasa y perder peso Rápido Conservando el músculo , this contraindicada para las Personas ALGUNAS y párrafo A que sea 100% Efectiva y Saludable Dębe combinarse con 2 litros de agua Diarios, vegetales de hoja verde y sin Dębe Durar Más De 10 dias. Tras Estós 10 Días Deberas Seguir Una Vida sana Si Quieres Evitar el efecto rebote, Muchos de Sus Seguidores tienden un Elegir dietas paleo   o las Últimas fases de la Dieta Dukan   al Terminar su PERIODO DE cetosis.

Más adelante veremos las contraindicaciones y los de un limentos Que PUEDES y sin PUEDES comer en tu dieta proteica . Ahora nos centraremos en los niveles óptimos de macronutrientes:

  • Facilidad de seguir la dieta proteica: 5 (siendo 1 más complejo y 10 más fácil)
  • Calorías diarias : La dieta proteica no tiene en cuenta las calorías diarias, debes comer hasta saciarte y puedes picar siempre que sean alimentos proteicos
  • Proteínas diarias: 50% de las calorías ingeridas
  • Hidratos de carbono diarios: 20%
  • Grasas diarias: 30%

¿ Beneficios de la dieta proteica ?

  1. La dieta proteica permite adelgazar 10 kilos o más 

  2. Podrás ganar masa muscular si la combinas con ejercicio

Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta proteica

Alimentos permitidos en la dieta proteica

Nota: Las verduras que verás a continuación son para agregar las vitaminas y fibra necesarias a tu cuerpo, tómalas con moderación. Si durante tu dieta proteica sientes antojo de dulce puedes tomar de 1 a 2 piezas de fruta diarias.

  •  Huevos
  •  Todo tipo de pescados y mariscos
  •  Carnes de ave, res y vísceras
  •  Conservas de pescado
  •  Mantequilla
  •  Aceite de oliva
  •  Aguacates
  •  Mayones casera
  •  Lechuga
  •  Zanahorias
  •  Brócoli
  •  Coliflor
  •  Calabacín
  •  Cebolla
  •  Pepino
  •  Establecer como
  •  Tomates
  •  Champiñones
  •  Apio
  •  Especias

Alimentos NO permitidos en la dieta proteica  

  •  Azúcar, postres y productos azucarados
  •  Miel y jalea real
  •  Cereales y sus derivados: Trigo, maíz, arroz, quinoa …
  •  Harinas de cualquier tipo y sus derivados: pasta, pan, bollería …
  •  Frutas dulces: Albaricoques, piña, plátanos, manzanas, melocotones …
  •  Frutos secos como nueces
  •  Bebidas y refrescos azucarado: Sustitúyelos por agua con limón
  •  Legumbres
  •  Patatas

Contraindicaciones de la dieta proteica

  1. Está contraindicada en personas con problemas hepáticos y renales.
  2. No se recomienda en personas que practiquen deportes de resistencia , no obstante es una dieta ideal para deportes de fuerza y ​​culturistas.
Artículo relacionados
La dieta cetogénica -que es, como, cuando y porqué hacerla

¿Qué es la dieta cetogénica o keto? En los últimos tiempos se está hablando mucho de la dieta cetogénica, una Read more

Qué es la dieta mediterránea y cómo empezar ya mismo

plato tipico de la dieta mediterranea Qué es la dieta mediterránea y cómo seguirla: Beneficios y Read more

Dieta paleo
Dieta paleolítica :

En qué consiste, beneficios y alimentos permitidos Si no paras de oír hablar sobre la dieta paleo y sus beneficios Read more

Cómo seguir una dieta antiinflamatoria para sentirte mejor

La inflamación crónica es la causa de multitud de enfermedades conocidas, esta hinchazón de todo el cuerpo en general la Read more