Una de las dietas famosas por aumentar la esperanza de vida es la dieta asiática tradicional. Seguida desde hace milenios consigue que sus seguidores alcancen 90 años y más con una salud de hierro
¿Quieres conocer los detalles de esta dieta milenaria?

¿ Qué es la dieta tradicional asiática ?
La dieta tradicional asiática se basa en que el cuerpo funciona de acuerdo a los alimentos que ingerimos, este principio conocido desde hace siglos le da su poder a la dieta tradicional asiática.
Este régimen se basa sobre todo en la sopa y principalmente de huesos, aunque se pueden agregar todas las variantes que te apetezcan.
La proporción ideal en esta dieta es 3 partes de verduras y frutas por una de carne y, por último, el arroz se utiliza como complemento nunca como plato principal.
∙ Facilidad de seguir la dieta tradicional asiática : 2 ( Siendo 1 más complejo y 10 más fácil )
∙ Calorías diarias : Las necesarias para la personas según su constitución y actividad
∙ Proteínas diarias : 25% – 35% de las kcal diarias.
∙ Hidratos de carbono diarios : 40 – 50 % de las kcal diarias.
∙ Grasas diarias : 25% – 35% de las kcal diarias.
¿ Beneficios de la dieta tradicional asiática ?
∙ Sobre todo el mayor beneficio que proporciona la dieta tradicional asiática es la longevidad, y el aumento de energía general o KI.
∙ Las visitas al médico dejarán de ser un problema, la dieta asiática tradicional genera una salud de hierro.
∙ Otra ventaja de esta alimentación es que resulta bastante económica y puede ser seguida por todos ya que prácticamente no contiene alimentos que produzcan alergias.
Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta tradicional asiática
Alimentos permitidos en la dieta tradicional asiática
∙ Todo tipo de vegetales, sobre todo frutas y verduras de temporada, lo ideal es seguir la estación del año y disfrutar de lo que esta nos da.
∙ Hierbas, algas y setas de temporada, gracias a estos alimentos tu cuerpo obtendrá todos los nutrientes que necesita.
∙ Arroz, sobre todo integral que contiene muchos nutrientes.
∙ Pescado, el pescado es la base proteica, se utiliza mucho en oriente y se emplean como siempre las variedades presentes segun la epoca del año.
Alimentos NO permitidos en la dieta tradicional asiática
∙ Alimentos procesados, recuerda que esta dieta es tradicional y no se conocían muchos de los procesos empleados en la conservación de alimentos.
∙ Azúcar y alimentos grasientos, estos se sustituyen con fruta que seguro te quitará ese antojo de dulce.
Contraindicaciones de la dieta tradicional asiática
∙ La dieta tradicional asiática realizada de forma correcta no tiene ningún tipo de contraindicación, te mantendrá sano y fuerte durante muchos años.