¿ Qué es la dieta vegetariana ? Beneficios, contraindicaciones y alimentos permitidos:
¿ Quieres seguir una dieta vegetariana y no sabes que puedes comer ? Sigue leyendo para descubrir cómo llevar una dieta vegetariana equilibrada y sal de dudas de una vez por todas:
¿ En qué consiste la dieta vegetariana ?
Existen diferentes tipos de dieta vegetariana como la lacto-ovo vegetariana y lacto vegetariana , pero hoy, nos centraremos solo en la dieta vegetariana estricta para conocerla a fondo, más adelante hablaremos de sus versiones.
La dieta vegetariana consiste en alimentarse de frutas y verduras, añadiendo cereales, especias, granos, frutos secos, semillas y legumbres (En recetas que no añadan carne, pescado o sus derivados). Muchas personas siguen una dieta vegetariana o vegana como estilo de vida mientras que, otras, solo la siguen como forma de inducción y salida del ayuno , o a modo “ detox “.
Por otra parte debes prestar atención e introducir la suficiente vitamina B12, proteínas, zinc, hierro y calcio en tu dieta con algunos alimentos que verás más abajo, ya que son los nutrientes que tienden a faltar en una dieta vegetariana estricta.
Facilidad de seguir la dieta vegetariana: 5 (siendo 1 más complejo y 10 más fácil).
Calorías diarias: Se tiene en cuenta edad, género y circunstancias de la persona antes de recomendar el número de calorías.
Proteínas diarias: Entre 10% y 15 % de calorías
Hidratos de carbono diarios: 55 – 75 %
Grasas diarias: 15% – 20 %
¿ Beneficios de la dieta vegetariana ?
- Menor probabilidad de enfermedades coronarias y autoinmunes: Varios estudios han demostrado que, siempre que un vegetariano siga una dieta equilibrada reducirá sus probabilidad de sufrir este tipo de enfermedades.
- Mayor ahorro: Los alimentos de origen vegetal tienden a ser más económicos que los alimentos de origen animal.
- Mejor forma física: Las personas vegetarianas tienden a ser más delgadas que las que no siguen ningún tipo de dieta.
Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta vegetariana
Alimentos permitidos en la dieta vegetariana
Cereales: Integrales, ya que algunos contienen vitamina B12
Todo tipo de frutas
Todo tipo de verduras
Fruta desecada: Muy utilizada como postres y tentempiés
Legumbres: En recetas sin alimentos de origen animal
Tofu: “Queso artificial “ Elaborado con soja triturada
Frutos secos
Algas: Cada vez más usadas como forma de añadir minerales y vitaminas del grupo
B
Alimentos NO permitidos en la dieta vegetariana
Nota : Recuerda que estamos hablando de dieta vegetariana estricta, algunos alimentos que verás a continuación están permitidos en otros tipos de dietas.
Todo tipo de carnes y sus derivados
- Leche de origen animal y sus derivados: Queso, yogures, ..
- Pescados y mariscos
- Huevos: Y productos que lo contengan, incluidos algunos postres
- Mantequilla o manteca de cerdo: Y productos que lo utilicen en su elaboración
- Miel
- Jalea real
- Ciertos tipos de aditivos de origen animal: ¡ Cuidado con esto, no siempre sabemos su origen !
Contraindicaciones de la dieta vegetariana
- Es difícil conseguir una dieta vegetariana equilibrada: Aunque algas y cereales integrales ayudan, es difícil llegar a niveles óptimos de vitaminas del grupo B y algunos minerales
- Desaconsejada en personas que quieran ganar músculo: Como apenas aporta proteínas es muy difícil ganar músculo con ella.