3 fantásticas propiedades del plátano que debes conocer.
Te contamos las 3 propiedades y beneficios más importantes del plátano, una de las frutas más energéticas que podrás encontrar en tu supermercado o frutería habitual:
Composición del plátano
¿ Por qué tomar plátano es beneficioso para tu organismo ?
El plátano es un alimento bastante calórico gracias a su gran cantidad de hidratos de carbono, aunque también posee vitaminas en cantidad. Veamos sus nutrientes más a fondo en esta tabla:
El plátano (musa x paradisiaca) posee estas 3 importantes propiedades:
7 Propiedades del plátano que deberías conocer:
Beneficios del plátano para tu salud
1- Energizate gracias al plátano: Los plátanos son la fruta favorita de deportistas y niños ¿ Sabes por qué ?
Muy sencillo : por la gran cantidad de energía que aportan al comerlos. Debido a que se digiere muy rápido también te aporta sus nutrientes enseguida. Suma a esto que es muy digestivo y ayuda a relajar el estrés y alcalinizar tu cuerpo y tienes la fruta perfecta de niños y mayores. Finalmente está indicado como alimento en casos de úlcera ya que ayuda a aliviar sus molestias
2 – El plátano alimenta tu sistema nervioso: Una de las principales propiedades nutricionales del plátano es que ayuda a eliminar problemas del sistema nervioso, gracias al potasio y otras sustancias, acabando también con los calambres musculares, el agotamiento, la fatiga e incluso mejorando el mal humor.
Consumir plátano a menudo también produce una mejora en síntomas de estrés e irritabilidad, sintiéndote relajado. Pruébalo y notarás la diferencia.
3 – Disminuye la hipertensión arterial: Otro de los beneficios de esta sabrosa fruta es que reduce la presión en tus arterias, gracias a que hidrata el cuerpo y lo pone en movimiento. Una de las mejores maneras de cuidar tu corazón son… los plátanos, ya no solo por sus propiedades sino porque pueden sustituir fácilmente a la bollería, tabaco y otras sustancias menos saludables.
Para aprovechar todos los beneficios y propiedades del plátano es fundamental consumirlo ya maduro, pues cuando todavía está verde es algo indigesto y no posee las mismas sustancias que el plátano maduro. Por último si necesitas ideas para utilizarlo en tu día a día te recomiendo que veas esta “Receta de batido de plátano” con sus diferentes variantes que puedes leer en este enlace: