¿Cómo preparar un sano batido de plátano y leche paso a paso?
¿Quieres preparar batido de plátano en casa y no sabes cómo hacerlo 100% saludable? A continuación te damos la receta del batido de plátano más sano con trucos para conseguir batidos sin lactosa ni azúcares añadidos ¡Sigue leyendo!
Que necesitas para tu receta de batido de plátano y leche
A continuación verás la receta del batido de plátano y leche «de toda la vida» después de daremos algunos trucos para cocinar diferentes versiones y quitar la lactosa si tu cuerpo así te lo pide:
INGREDIENTES:
1⁄2 Litro de leche: Nuestro consejo es usar leche fresca.
4 Plátanos maduros: Cuanto más maduros, más dulce será tu batido. 1⁄2 Cucharadita de canela.
Presupuesto:
Alrededor de 4 € Tiempo de preparación: Entre 5 y 10 minutos. Comensales: 4 Raciones generosas.
Estos son todos los ingredientes para tu batido de plátano y leche, ahora solo necesitas un vaso grande y tu batidora, licuado o thermomix para empezar:
Cómo hacer batido de plátano y leche paso a paso
Paso 1: Corta los plátanos en rodajas, este paso es muy fácil ya que al estar los plátanos maduros casi se trocean solos.
Paso 2: Añade la leche junto a las rodajas de plátano al vaso donde después los batirás. Paso 3: Bate todos los ingredientes con tu batidora, licuadora o thermomix hasta que no quede un solo grumo. Paso 4: Sirve la mezcla en tus vasos preferidos y espolvorea la canela por encima, da un sabor especial mientras consigues una presentación más bonita. Si además los quieres super fríos agrega un poquito de hielo picado.
Aquí tu receta de batido de plátano estaría 100% completa, sin importar según tu cuerpo y necesidades puedes querer algún cambio, veamos los mejores consejos para hacer más saludable y adaptarlo a ti:
Consejos: Si quieres un batido de plátano sin leche puedes mezclarlo con otras frutas y conseguir batido de plátano y naranja, fresas, manzanas … En este caso no recomendamos agregar canela. Para preparar un batido de plátano y leche sin lactosa sustituye la leche de vaca o cabra por leche de coco o almendras. Conseguirás un batido de plátano más saciante (e igual de sano) si añades un poco de nata montada al batir. Busca siempre envases de nata sin aditivos. Por último puedes preparar batido de plátano y chocolate y conseguir un desayuno nutritivo. Lo ideal es añadir cacao 100% puro en polvo que no contiene azúcares añadidos, si quieres endulzar pon un poquito de miel de abejas natural.
Ahora que sabes cómo preparar batidos de plátano sanos y caseros solo tienes que elegir qué receta te gusta más, si aún quieres más motivos para lanzarte a tu batidora, aquí tienes todos los beneficios del plátano que te aportan estos batidos.