Si desea mantenerte joven durante mucho tiempo deberías conocer la dieta antioxidante. Los antioxidantes son las sustancias más increíbles de los alimentos, gracias a ellos las células del cuerpo no se dañan con los radicales libres.
Veamos en qué consiste y cómo seguirla fácilmente.
¿Qué es la dieta antioxidante?
La dieta antioxidante es un régimen que consiste en tomar alimentos ricos en antioxidantes. Está científicamente perdido que el envejecimiento gracias a un hijo contra el escudo contra los radicales libres que terminan dañando a nuestras células con el tiempo:
- Facilidad de seguir la dieta antioxidante: 9 (Siendo 1 más complejo y 10 más fácil)
- Calorías diarias: La dieta antioxidante no cuenta el número de calorías, aunque se recomienda no sobre pasar las 2000 – 2500 frecuencias de tu complexión.
- Ínas Proteínas diarias: 33% de las calorías diarias
- Hidratos de carbono diarios: 33% de las diarias diarias
Grasas diarias: 33% de las calorías diarias
¿Beneficios de la dieta antioxidante?
- Uno de los mayores beneficios será un aumento de salud y energía general que se trata de una dieta de sí sana. Si esto sumamos, todas las células se encuentran en funcionamiento óptimo tenemos un estado general ideal.
De manera secundaria, la dieta antioxidante desarrolla una importante mejora en el sistema digestivo. Mejorar el tránsito y por ello el sistema inmune también notará un empujón hacia arriba.
Qué alimentos puedo / No puedo comer en la dieta antioxidante Alimentos permitidos en la dieta antioxidante
- Todas las frutas verduras y hortalizas que puedas encontrar. La dieta se basa en estas y todas las cantidades importantes de antioxidantes.
- Champiñones y otras setas comestibles
- Zumos de todas las clases más té e infusiones.
- Frutos secos: ayudan a aumentar la cantidad de proteínas y grasas saludables.
- Carne blanca y pescado.
- Huevos
- Yogur y queso.
Alimentos probióticos, estos nos ayudarán en la digestión.
Alimentos NO permitidos en la dieta antioxidante
- Azúcar y refrescos con productos químicos cola y otros. El té y las infusiones están permitidos.
- Todo tipo de bollería industrial, galletas, bollitos …
- El chocolate y el café.
- No beber alcohol ni tomar drogas es fundamental
- Todos los alimentos procesados, que contienen productos químicos o aditivos alimentarios (Tendremos cuidado con los aditivos o «E ́s»).
Aparte de todo esto evitaremos el estrés, las drogas y la exposición a productos tóxicos
Contraindicaciones de la dieta antioxidante
- La dieta antioxidante no tiene ninguna contraindicación, es una de las dietas más saludables que existen y llevada con regularidad para mantener un cuerpo en perfectas condiciones y cumplir muchos años con una salud de hierro.
- La única pega es si te gustan los productos refinados como el azúcar o los aditivos pero se puede cambiar por alimentos con sabor similar (por ejemplo azúcar por miel, etc.) Para finalizar debes saber qué uno de los elementos más oxidativos es el estrés. Para que esta dieta surta efecto debemos minimizarlo al máximo. Además es bueno evitar las exposiciones a químicos fuertes como productos de limpieza, pinturas y disolventes, algunos cosméticos muy agresivos como los tintes …En conclusión, la dieta antioxidante podría mantenerse lo más posible en el tiempo hasta llegar a convertirse en un estilo de vida saludable.