Tipos de ayuno
¿Sabes cuántas clases de ayuno hay?
Hoy en día se distinguen 4 diferentes tipos de ayuno, divididos en dos grupos:
- Ayunos Continuos o Prolongados, la
abstinencia de alimentos sólidos se alarga más allá de tres días y puede durar 5-6-8 o más días.
- Ayunos Intermitentes, la abstinencia de alimentos sólidos dura unas horas o máximo un día.
1. AYUNOS CONTINUOS:
- El ayuno tipo Buchinger (el más reconocido y el más
estudiado). Es un ayuno de líquidos, que consiste en tomar un zumo de 250 Kcal por la mañana, un caldo vegetal por la noche, infusiones y agua durante el día, actividad física suave 2-3 horas al día. Una variación del ayuno buchinger es el ayuno de jugos que consiste en tomar zumos vegetales durante todo el día.
- El ayuno tipo higienista: Es el ayuno más tradicional el que se practica desde la antigüedad, es el ayuno bíblico. También es un ayuno líquido que consiste en beber únicamente agua, es decir ni zumos, ni caldo, con poca actividad física y sin el aporte de purga para los intestinos (es prácticamente un ayuno de agua).
- En ambos casos, podemos hablar de un ayuno terapéutico dado que estas 2 maneras de ayunar ofrecen la posibilidad de tratar problemas de salud. Evidentemente, en este caso, se trata de realizar el ayuno bajo supervision medica.
- El ayuno seco: Este tipo de ayuno que como se intuye por su nombre, supone abstenerse también de beber líquidos, ni agua. Es un ayuno muy estricto y verdaderamente un riesgo para la salud.
2.- AYUNO INTERMITENTE
- Este tipo de ayuno cuenta con muchos estudios realizados para medir el impacto positivo de este tipo de ayuno en la salud. Consiste en abstenerse voluntariamente de ingerir alimentos sólidos y bebidas muy calóricas durante periodos de tiempo que pueden variar desde 12 horas hasta un máximo de dos días.
Finalmente, el ayuno para adelgazar puede ser tanto prolongado como intermitente, según también la necesidad de cuanto peso perder y en cuanto tiempo.
Cómo hacer un buen ayuno: antes, durante y después
Ayunar es, en principio, una práctica muy sencilla: consiste en la abstención total o parcialmente de comida y/o bebida durante un período de tiempo...